Quantcast
Channel: fibraopticahoy.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2152

Fibra óptica simétrica para navegar por Internet

$
0
0

Artículo explicativo y técnico escrito por Beyondtech explicando los beneficios de la fibra óptica simétrica tan en boga estos días y cedido para su publicación en nuestro periódico técnico especializado online fibraopticahoy.com

Internet simétrico, el futuro de las conexiones web

Fibra óptica simétricaLos usuarios de Internet incrementan su número exponencialmente cada día, pero también lo hacen las exigencias de los consumidores.

Recientemente se ha popularizado entre los usuarios un servicio conocido como fibra óptica simétrica, cuya función principal es proveer una conexión de internet que le permita al público tener una velocidad pareja para la descarga y carga de información en la web.

La fibra óptica simétrica tiene su mayor despliegue en Estados Unidos y Europa, pero su futuro será a nivel global.

¿En qué consiste una conexión por fibra óptica simétrica?

Una conexión que ofrece simetría es aquella que tiene la capacidad de enviar y recibir información al mismo tiempo y a la misma velocidad, sin experimentar disminución alguna en la eficiencia de la señal.

La mayoría de los servicios de Internet hasta ahora ofrecen a sus clientes conexiones asimétricas, las cuales tienen una buena capacidad para bajar información de la web, pero cuando se trata de subir data el proceso es lento en comparación con la velocidad de descarga, debido a la limitación de la banda ancha disponible para ese fin.

Esto implica que si tu conexión es de 100 Mb/s es probable que este valor solo aplique para la descarga, mientras que apenas un 10% de ese número está destinado para subir información a la web.

La razón por la que existe un mayor número de conexiones asimétricas es muy simple.

El usuario promedio descarga una cantidad de información mayor a la que produce, las compañías de telecomunicaciones son conscientes de ello, por lo que sus planes ofrecen prioridad a ese consumo de datos.

Sin embargo, en los últimos años con el desarrollo de nuevas y mejores aplicaciones interactivas, y la popularidad que han adquirido las redes sociales, los usuarios han dejado de ser simples consumidores, y ahora la mayoría no solo descarga contenido, sino que también lo produce.

Debido a la creciente demanda por parte de los clientes para el aumento de la velocidad de subida, las compañías se ven en la necesidad de implementar planes que incluyan una velocidad de carga y descarga simétrica.

Una fibra óptica para carga y descarga

La aparición de la fibra óptica simétrica ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones porque ha simplificado el envío y la recepción de información simultánea.

Por supuesto, la palabra simplificar solo aplica para el aspecto general del proceso, pues debajo de la eficiencia del método hay muchas reglas físicas, complejas de entender para quien no sea un experto en la materia.

Sin embargo, podemos explicar de forma sencilla cómo funciona la transmisión simultánea de información en diferentes direcciones.

La fibra transmite información en forma de haces de luz a través de un núcleo de vidrio, lo que permite que los datos viajen a una velocidad mayor, con menor interferencia y poca probabilidad de ser interceptados. Estos haces de luz se transportan a través de determinadas longitudes de ondas.

Las longitudes de ondas son la distancia que recorre una partícula en un determinado periodo de tiempo, formando ondulaciones que repiten su forma conforme la partícula se mueve a través del espacio, formando un ciclo constante.

Para que una fibra óptica sea capaz de transmitir y recibir información simultáneamente, a través de ella deben pasar diferentes haces de luz en distintas longitudes de onda.

De esa forma uno de los canales transportará los datos que se sube a la web y el otro canal llevará los paquetes de información que se descarguen.

  • Existen tres longitudes de onda típicamente usados para enviar los haces de luz a través de la fibra, que son 850 nanómetros, 1300 nm y 1550 nm.
  • Se utilizan estas longitudes ya que la atenuación es menor en esos canales, por lo que la información puede recorrer mayores distancias sin sufrir interrupciones en la señal.
  • La Fibra Óptica Plástica (POF por sus siglas en inglés), transmite a través de las longitudes 650 nm y 850 nm.
  • La fibra Multimodo está diseña para operar a los 850 nm y 1300 nm, mientras que la Monomodo funciona en los 1310 nm y 1550 nm.

En cada una de los casos uno de los canales funciona como un transmisor de información, enviando señales de luz con láseres o LEDs, mientras que el otro recibe los datos utilizando fotodetectores.

Las diferentes longitudes de onda han facilitado la forma como funciona la fibra simétrica, pues permite al usuario realizar los procesos de carga y descarga utilizando un único cable de fibra.

Siga leyendo este artículo explicativo en Conexiones asimétricas de fibra óptica

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2152

Trending Articles