Quantcast
Channel: fibraopticahoy.com
Viewing all 2191 articles
Browse latest View live

Como informar a los técnicos de la fibra óptica

$
0
0

En un contexto en el que se mira mucho el coste de los productos, es necesaria la información a los técnicos de la fibra óptica y para eso, nada mejor que un buen mailing gratuito que nos permita alcanzarles y poder comunicar con ellos para recibir su respuesta e iniciar una conversación bidireccional.

El constante movimiento geográfico de los técnicos especializados les hace trabajar junto a un Smartphone o una Tablet, incluidos los nuevos modelos rugerizados que ya se encuentran en el mercado y, por esta razón, se precisan de un sistema de envío de emails como la mejor oportunidad de alcanzar el objetivo de una campaña de información profesional.

Es esta, no solo se trata de que la empresa envíe mensajes a un público objetivo, sino de lograr una conversación mutua con los técnicos profesionales de interés en los que la empresa que emite también debe recibir la comunicación.

Una campaña publicitaria de marketing online se convierte en la manera más efectiva de llegar a cada empresa instaladora de fibra óptica y a sus clientes, además de aportar necesaria información para el conocimiento de nuevos productos, adaptados a lo que busca cada técnico en cada situación concreta.

Informar a los técnicos de la fibra óptica

La necesidad de recibir información en este sector, con tan inmensa movilidad, para poder tener las últimas herramientas, equipos o instrumentos que faciliten su trabajo diario se convierte en algo vital y, por estas razones, la posibilidad de utilizar un marketing por email para que los profesionales reciban dichas comunicaciones se convierte en una parte muy importante del sistema informativo de cualquier empresa que trabaje en el entorno de las telecomunicaciones.

Como informar a los técnicos de la fibra óptica

Tanto si se trata de un instrumento, como de un nuevo tipo de conectorización que mejore el día a día de los profesionales, son necesarias las nuevas comunicaciones online para los técnicos de la fibra óptica que les permitan no perder tiempo en búsquedas por la inmensidad de la web y trabajar con la certeza de que tienen la mejor oportunidad en lo que a sus equipos se refiere y, consecuentemente, a sus propios beneficios profesionales.


Nuevo centro de fabricación y logística para cables de fibra óptica

$
0
0

El grupo COFITEL, como distribuidor autorizado, se beneficia del nuevo centro de fabricación y logística para cables de fibra óptica que permitirá contar con un amplio stock de cables y reducir los plazos de entrega.

COFITEL, compañía especializada en soluciones para comunicaciones con presencia en España, Portugal y Argelia, anuncia que, tras la puesta en marcha de un nuevo centro de fabricación y logística en la plataforma de OPTRAL en Fraga (Huesca), se beneficiará de un mayor stock de cables ópticos y, en consecuencia, podrá reducir todavía más los plazos de entrega.

Con una superficie de más de 12.000 metros cuadrados, las nuevas instalaciones forman parte de la apuesta del fabricante español por crecer e innovar para garantizar la excelencia en el servicio y la calidad final de su amplia oferta de cables de fibra óptica y equipos optoelectrónicos.

Este centro en la plataforma logística de Fraga cuenta con maquinaria de última generación que, junto a la optimización y a la modelización de los procesos, permite incrementar la actual capacidad productiva en un 60 por ciento y el stock disponible en un 50 por ciento.

Como consecuencia, los clientes de grupo COFITEL disfrutarán de tiempos de entrega prácticamente inmediatos en los pedidos.

Normativas cumplidas por el fabricante español

Nuevo centro de fabricación y logística para cables de fibra óptica

Además, OPTRAL posee un sistema de gestión de la Calidad certificado desde 1998 conforme a la normativa UNE-EN-ISO 9001:2015 y cuenta con los certificados de calidad de producto UL, BUREAU VERITAS y DNV y otras homologaciones por parte de varias compañías líderes en España.

Y, para finalizar, mencionamos que el grupo COFITEL distribuye el extenso catálogo de cables de fibra óptica de OPTRAL para un gran número de sectores: telecomunicaciones, industrial, broadcast, petroquímico, naval, militar y energías renovables, entre otros muchos productos para los instaladores de telecomunicaciones.

Curso de instalación y mantenimiento en Sevilla

$
0
0

Anuncio de un nuevo curso de instalación y mantenimiento en Sevilla de redes de fibra óptica y FTTX: empalmes, conectorización y realización de empalmes y medidas de fibras.

Con el claro objetivo de enseñar a futuros profesionales, Bael Ingeniería, en su Centro de Entrenamiento FttxLabs anuncia un nuevo curso de 16 horas, los próximos 17 y 18 de febrero de 2020, para formar instaladores de fibra óptica.

Conocer las normas de trabajo seguro para realizar empalmes y conectorización de fibras ópticas, conocer los tipos de cable de fibra óptica y de conectores, las técnicas de preparación de cables y las técnicas de empalmes de fibra óptica, aprender sobre las terminaciones de fibras ópticas, realizar prácticas de pelado de cables y prácticas de realización de distintos tipos con pigtails, son solo algunas de las fases de este nuevo curso.

Por otro lado, se realizarán prácticas con empalmes sobre elementos estándares, terminaciones de fibras ópticas con conectores y con empalmes, sobre latiguillos (pigtails) preconectorizados y sobre bandejas de terminaciones.

Además, se darán a conocer los conceptos básicos de la luz y los principios básicos de la transmisión óptica, se enseñará a ver cómo funciona el medidor de potencia y el OTDR o a realizar medidas con fuente de luz, medidas de potencia y medidas preparación de cable con OTDR de un enlace de fibra óptica.

Este nuevo curso de instalación y mantenimiento en Sevilla va dirigido a capataces de obra, técnicos de mantenimiento, técnicos e instaladores de fibra óptica, responsables de calidad y certificación de obra y jefes de proyecto que quieran profundizar en el manejo de la fibra óptica.

Contenido del curso de Instalación y Mantenimiento de redes de fibra óptica y FTTx

Curso de instalación y mantenimiento en Sevilla
  • Seguridad en trabajos de fibra óptica.
  • Preparación de cables de fibras ópticas para empalme.
  • Técnicas de empalme de fibras ópticas.
  • Terminación de fibras ópticas.
  • Conceptos básicos de la luz.
  • Principios básicos de la transmisión.
  • El medidor de potencia.
  • El OTDR: técnicas de reflectometría óptica en el dominio del tiempo.
  • Etc.

Apuntarse al curso de instalación y mantenimiento en Sevilla

Si desea asistir a estos cursos en Sevilla para instaladores de fibra óptica o recibir más información, rellene el formulario que encontrará a continuación de la noticia. Le pondremos de inmediato en contacto directo con el organizador de este.

También puede encontrar información de otros cursos técnicos y seminarios en nuestro Calendario de Eventos Tecnológicos o ver la grabación de nuestros Webminars.

[contact-form-7]

Tablet PDA para técnicos instaladores de FTTH

$
0
0

Incerval anuncia la nueva Tablet PDA Smartphone Android 9.0 modelo ST327 para técnicos instaladores de FTTH que permite realizar pruebas de velocidad de descarga de hasta 1Gb, medidas de Wi-Fi 5G, potencia óptica y láser óptico, todo en un potente dispositivo, ligero y pequeño, para evitar tener que cargar con un PC en las instalaciones de fibra óptica.

Su principal ventaja es que sustituye las funciones del PC que deben utilizar los instaladores para configurar la ONT y realizar las comprobaciones de medida de velocidad de descarga.

Además, funciona como medidor de potencia, incorpora un láser óptico y permite comunicaciones Wi-Fi 5G en una plataforma muy pequeña con sistema Android donde se pueden descargar aplicaciones, introducir una tarjeta SIM para usar como teléfono, etc.

Tablet PDA para técnicos instaladores de FTTH

De tal forma, la nueva Tablet PDA Smartphone Android 9.0 modelo ST327 para técnicos instaladores de FTTH es un terminal de mano que se puede utilizar como teléfono móvil insertando una tarjeta SIM, además permite descargar cualquier aplicación a través de PlayStore.

Y, por otro lado, esta ligera PDA se suministra con una resistente funda de protección frente a golpes y ambientes adversos.

Empalmadora láser de fibras ópticas

$
0
0

Con capacidad para funcionar de forma autónoma o bien controlada desde un ordenador PC, esta empalmadora láser dispone de una fuente de calor que no genera depósitos en la superficie de la fibra óptica.

AFL, diseñadora y fabricante de productos de fibra óptica y equipamiento asociado para sectores como el de los proveedores de servicio, energía o industrial entre otros, presenta la nueva empalmadora LZM-110M /110P LAZERMaster de Fujikura que, además, es también un sistema de procesamiento de cristal para trabajar con cable de fibra óptica.

La LZM-110M / 110P LAZERMaster utiliza una fuente de calor consistente en un láser de CO2 para realizar el empalme, reducciones (para crear MFAs), lentes, o llevar a cabo otras operaciones de dar formato al cristal, con diámetros de hasta 2,3 mm.

El sistema de análisis óptico de alta resolución trabaja en conjunto con el firmware de la placa para realizar un empalme totalmente automático, reducción, o cualquier otro proceso de dar forma al cristal.

El procesamiento de alta precisión del cristal es posible gracias a que el firmware instalado en la placa de esta empalmadora láser es fácil e intuitivo, virtualmente idéntico al que equipa las empalmadoras Fujikura FSM-100. Además, la operativa puede ser también llevada a cabo de forma manual si la unidad es controlada desde un ordenador PC y, para ello, con el mismo aparato, AFL proporciona la interfaz gráfica de usuario (GUI) para control FPS, que proporciona funcionalidades adicionales, una mayor flexibilidad, y un control mejorado.

En cuanto al ordenador para poder emplear esta interfaz, no está definida ni marca ni requisitos, que son a elegir por el consumidor. Estos pueden también crear algoritmos de control propietarios para el PC, mediante el empleo de un completo conjunto de comandos de control.

Otras características destacables

Entre las principales propiedades de la empalmadora láser LZM-110M+ / 110P+ LAZERMaster tenemos la capacidad de empalmar y procesar fibras ópticas de 80 um a 2,3 mm de diámetro, y el movimiento de alta resolución para obtener un control preciso durante la realización de operaciones de empalme y procesamiento.

Empalmadora láser de fibras ópticas

También disfruta de una amplia biblioteca de aplicaciones transferibles entre las familias LZM y FSM, y la fuente de calor no genera depósitos en la superficie de la fibra, a diferencia de lo que puede ocurrir con filamentos o electrodos.

Microcables de alto rendimiento

$
0
0

Preparados para aguantar un amplio rango de temperaturas operativas, estos microcables de alto rendimiento permiten cubrir largas distancias.

Hexatronic, especialista en cables y sistemas de interconexión, anuncia su nueva serie de microcables Viper 432f.

Este nuevo microcableado se caracteriza por ofrecer un rendimiento de vanguardia cuando se instala en los microconductos mediante la técnica del soplado. Particularmente, las instalaciones para redes de acceso que presentan rutas difíciles, las cuales se ven facilitadas gracias al rendimiento mejorado de los cables Viper.

Todos los parámetros, como el diámetro del cable, la fricción del revestimiento, la rigidez del cable, etc, han sido optimizados para ofrecer el mejor rendimiento desde el momento en el que son instalados, sin comprometer por ello las propiedades mecánicas o ambientales.

Estos nuevos microcables de alto rendimiento de Hexatronic están basados en un diseño de tubo delgado suelto con hasta una docena de tubos por cable. Dicho diseño facilita la preparación de la fibra y el acceso a medio tramo.

Aplicaciones típicas de los cables

Inicialmente, pueden ser utilizados para cubrir largas distancias, en instalaciones en microconductos con soplado, con un diámetro interno tan pequeño como de entre 5,5 y 14 mm. Además, presentan un excelente rendimiento al ser doblados, y un rango de temperaturas operativas muy amplio, que va desde los -45 hasta los +70 grados centígrados.

Microcables de alto rendimiento

El tipo de fibra con el que pueden trabajar es la G657A1, con capacidades que van desde las 12 hasta las 432 fibras en total, a distancias de 2.000, 4.000 u 8.000 metros.

Para esto, su diseño incluye una, dos o tres capas de tubos protectores internos, fabricados con un compuesto de Poliamida único. Dicho compuesto dota a este producto de una fuerza especial a la par que mejora sus cualidades estando doblado, además de ofrecer otros beneficios como una alta resistencia a temperaturas extremas.

Además, los nuevos cables de la serie Viper presentan también códigos de colores compatibles con los sistemas S12, TIA598 (Bellcore), DIN-0888 o bien FIN2012. Bajo demanda, es posible disponer de ellos también con otros sistemas de codificación por colores.

Cables para FTTx y redes 5G

$
0
0

Con diámetros muy pequeños, pero densidades muy altas de fibras, estos cables para FTTx y redes 5G permiten simplificar las instalaciones y abaratarlas, al utilizar menos cables para acometer la misma tarea.

Prysmian Group, compañía especializada en la fabricación de cables para su uso por parte de la industria de las telecomunicaciones y los sistemas industriales con 140 años de existencia como marca, anuncia la disponibilidad de sus nuevos cables Sirocco HD creados para prestar servicio en redes 5G y tecnología FTTx.

Son cables de tipo microduct que, según la misma Prysmian, pasan por ser los que ofrecen un diámetro más pequeño en todo el mundo, manteniendo una alta densidad de fibras: hasta 10,5 fibras por milímetro cuadrado.

Esto permite incrementar el conteo de fibras que se ofrecen con los tamaños microduct estándares, habiendo sido pensados para su uso con cables microduct soplados.

Estos cables para FTTx y redes 5G utilizan la fibra BendBright-A2 que no modifica su comportamiento al ser doblada, de modo single y 200 µm (ITU-T G.657.A2), proporcionando con ello una solución que está preparada para entrar en funcionamiento en sistemas evolucionados y preparados “a prueba de futuro”.

Además, gracias a su alto recuento de fibras y a su diámetro reducido, los cables microduct Sirocco HD de Prysmian facilitan el proceso de instalación, haciéndolo más eficiente en coste, y más sostenible mediante la reducción de su impacto en huella de carbono.

Formatos para el suministro de los cables

Cables para FTTx y redes 5G

Por el momento, los cables Sirocco HD se encuentran disponibles en capacidades que van desde las 96 fibras hasta las 552, cumpliendo con los estándares internacionales para el rendimiento tanto óptico como mecánico.

También se benefician del uso de la tecnología PicoTube de Prysmian, que los convierten en un 20% más pequeños que los cables de tipo microduct disponibles previamente. Gracias a esto, se hace posible instalar un mayor número de fibras, permitiendo y facilitando el uso de cables más pequeños para acometer nuevas instalaciones. Ello redunda en un menor coste de la instalación y el uso de menor cantidad de material crudo.

Transmisor de fibra óptica de 850 nm

$
0
0

Herméticamente sellado, el nuevo transmisor de fibra óptica de 850 nm, modelo FDE851HLBF, proporciona fiabilidad a largo plazo en entornos adversos.

OMC tiene previsto aprovechar su participación en Southern Manufacturing & Electronics para mostrar sus últimas novedades en componentes de fibra óptica, backlighting y ledes.

Entre los nuevos productos se encuentra el diodo transmisor infrarrojo FDE851HLBF que, diseñado para uso en aplicaciones donde la fiabilidad a largo plazo es esencial, posee una cubierta herméticamente sellada (TO-can con ventana óptica de vidrio) para asegurar la protección ante las inclemencias ambientales.

Este emisor de 850 nm se caracteriza por tiempos de subida y caída rápidos que respaldan una operación de alta velocidad en decenas de MHz y contiene la microóptica integral para acoplar la luz de manera eficiente en múltiples fibras ópticas de vidrio multimodo (tan pequeñas como 50 µm), logrando así una potencia de lanzamiento típica de 30 µW a 100 mA en una fibra 50/125.

Muchos emisores de fibra óptica usan una capucha plástica clara que se presiona en el cabezal del dispositivo. Por el contrario, la cubierta herméticamente sellada del FDE851HLBF garantiza que el aire del entorno operativo no llega a los componentes internos.

Transmisor de fibra óptica de 850 nm

OMC también presentará su emisor FDE2850, un transmisor de fibra óptica de elevada potencia y alta velocidad que está optimizado para sistemas de fibra de vidrio de 200 µm.

Y, finalmente, otra de las novedades es el H19 Fibre Optic Shield, un shield de microprocesador compatible con Arduino Uno. Tiene el objetivo de simplificar la evaluación y la incorporación de fibra óptica en diseños basados en microprocesador.

La Southern Manufacturing & Electronics se celebra en el Farnborough International Exhibition & Conference Centre de Farnborough (Reino Unido) del 11 al 13 de febrero.


Certificador OLTS portátil

$
0
0

Dotado con la posibilidad de comprobar dos cables de fibra óptica de forma simultánea, este certificador OLTS permite a los técnicos acortar notablemente el tiempo dedicado a la comprobación de redes de alta densidad, como las de los centros de datos.

AFL, subsidiaria norteamericana de la japonesa Fujikura especializada en soluciones de extremo a extremo para las industrias de la energía, los proveedores de servicio y el mercado industrial entre otros sectores, anuncia el lanzamiento de su nuevo certificador ROGUE OLTS.

El ROGUE OLTS ha sido diseñado para su uso en las redes corporativas de las operadoras y los proveedores de servicios de telecomunicaciones que trabajen en entornos que van desde los centros de datos hasta las redes de área local, pasando por las redes de acceso, las redes metropolitanas, y las ‘core networks’, redes nucleares de servicios de mayor envergadura.

Su diseño óptico único dispone de un puerto de test en cada una de las unidades emparejadas que mide la pérdida de inserción, la pérdida por retorno, y la longitud de la bidireccionalidad a los estándares industriales en redes tanto multimodales como single-mode.

Esto permite la certificación tanto de las redes corporativas, como de los circuitos de una sola fibra que se encuentran muchas veces en las redes ópticas de acceso que conectan los hogares y las empresas.

De fácil uso, el ROGUE OLTS es capaz de realizar pruebas en dos fibras single-mode de forma simultánea a través de sus puertos bidireccionales sin tener que cambiar los cables de prueba. De esta forma, se puede acelerar la fase de prueba en redes de alta densidad como las que encontramos en los centros de datos.

Beneficios del uso para el nuevo instrumento

Certificador OLTS portátil

Con este certificador OLTS, AFL ha creado una herramienta flexible que permite a los técnicos disminuir sus costes para el testeo y certificación de las redes. Todos sus modelos pueden ser emparejados con un switch multifibra opcional con el objetivo de certificar cables con terminación MPO de forma bidireccional para los límites de IEEE 40 y 100 Gbps.

El ROGUE OLTS soporta certificación Tier-1 para los estándares de la industria y con límites de prueba personalizados, incluye un asistente para su configuración, dispone de un medidor de potencia adicional y un identificador visual de fallos para el diagnóstico de problemas, e incluye una herramienta basada en la nube (y también instalable en local en un ordenador) con software aeRos opcional para poder crear proyectos, asignar tareas, capturar datos en tiempo real, realizar el seguimiento, y generar informes.

Paneles de conexión con diseño abierto

$
0
0

Ocupando poco espacio en el rack, estos paneles de conexión están preparados para cumplir las especificaciones de pérdida tanto del cableado actual como del futuro.

CABLExpress, fabricante norteamericana especialista en soluciones de cableado estructurado para infraestructura de centros de datos, presenta sus nuevos paneles para conexiones de la serie EA (de Easy Access).

Estos paneles han sido diseñados para que no dispongan de cubiertas superiores o laterales que puedan interferir en el acceso a los puertos de fibra. En este sentido, han sido desarrollados para eliminar obstrucciones innecesarias, permitiendo a los administradores de centros de datos acceder fácilmente a las conexiones de los cables presentes tanto en la parte frontal como en la posterior de estos paneles.

El diseño abierto de estos paneles de conexión simplifica tanto la instalación como cualquier movimiento, facilitando los cambios.

Además, toda la serie de paneles EA ofrecen soporte para hasta 48 puertos LC dúplex, o 32 MPO por cada unidad de espacio de rack, proporcionando con ello capacidades de alta densidad de puertos a la par que permite el acceso a cada uno de los puertos de forma individual.

El sistema completo solamente ocupa una unidad de rack de espacio, con una profundidad de 11 pulgadas, lo que comporta que la congestión sea menor en la cabina. Es, además, un sistema de administración de cable modular, ya que dispone de la capacidad de añadir un gestor de cable en su parte frontal cuando este se haga necesario.

Posibilidades en los paneles de conexión

Paneles de conexión con diseño abierto

Inicialmente, dispone de opciones de placa frontal de cuatro módulos con una docena de puertos LC dúplex, o dos módulos de 24 puertos LC dúplex por cada unidad de rack. Con esto, la serie EA permite a los usuarios adquirir la cantidad de puertos que necesitan, mientras deja también espacio para futuras actualizaciones.

Gracias al uso de componentes que presentan una baja pérdida, estos paneles permiten asegurar que la solución de cableado cumplirá con los requisitos de pérdida tanto de los actuales cables de fibra óptica, como de los utilizados en el futuro, erigiéndose por lo tanto como una solución “a prueba de futuro”.

Emisor de infrarrojo para fibra óptica

$
0
0

Con un cuerpo herméticamente sellado, este emisor de infrarrojo para fibra óptica permite garantizar una larga vida útil con una alta calidad de servicio.

La británica OMC, especializada en la producción de soluciones en optoelectrónica, presenta su nuevo emisor infrarrojo FDE851HLBF herméticamente sellado, para su uso en soluciones de fibra óptica.

Son diodos transmisores de 850 nanómetros, los cuales entregan una salida de alta intensidad para acoplamiento en fibras multimodales y uso incluso en los entornos más exigentes.

Este nuevo emisor de infrarrojo para fibra óptica ha sido diseñado pensando en aquellas aplicaciones en las que es vital ofrecer una gran fiabilidad a largo plazo. Es un dispositivo muy especializado, el cual guarda similitudes con muy pocos otros productos disponibles en el mercado de forma global.

Es útil para cubrir un amplio abanico de aplicaciones de fibra óptica, entre las que se incluyen las comunicaciones de datos, la sensorización, la codificación, instrumentación, y señales, permitiendo asegurar la velocidad y la integridad de la señal, a través de una larga vida operativa.

Emisor de infrarrojo para fibra óptica

El emisor de 850 nm FDE851HLBF dispone de un cuerpo TO-can herméticamente sellado con una ventana de cristal óptico que ayuda a proteger el interior del dispositivo de las condiciones atmosféricas.

Además, este emisor dispone de tiempos de subida y caída cortos, permitiendo la operativa de alta velocidad en decenas de Megahercios, y conteniendo micro-ópticas integrales que focalizan el haz en un punto muy estrecho que permite entregar un acoplamiento eficiente en fibras ópticas multimodales que sean tan pequeñas como 50 µm, consiguiendo una potencia de lanzamiento típica de 30 µW a 100 mA en fibras de 50/125.

Seguridad gracias a su encapsulado

El encapsulado herméticamente sellado del FDE851HLBF permite proteger al dispositivo de los elementos, como son la humedad, y permitiendo una vida útil más prolongada.

Es un tipo de protección que, por ejemplo, no proporcionan los tapones de plástico empleados habitualmente por otros fabricantes, los cuales no son sellados, aunque permiten ofrecer un cierto nivel de protección física al chip LED.

Diodos transmisores para sistemas de fibra óptica

$
0
0

Los nuevos diodos transmisores para sistemas de fibra óptica sobre vidrio de 200 µm FDE2850 se dirigen a transporte, petroquímica, entornos industriales e infraestructuras energéticas.

OMC anuncia serie FDE2850 de diodos transmisores (Tx) que está optimizada par uso con sistemas de fibra óptica de vidrio de 200 µm y pretende proporcionar elevada potencia con altas velocidades, como sucede en aplicaciones de transporte, petroquímica, comunicaciones de datos en entornos industriales e infraestructuras energéticas.

El emisor se encuentra disponible como un módulo transmisor de fibra óptica con diversos tipos de cubierta y conector. Las versiones más populares incluyen el H13AE2850IR, una variante de montaje de PCB con conector ST, y el H22E2850IR con montaje en SMA PCB. Ambos modelos disponen de una cubierta metálica y un diseño atornillado para la unión a las tarjetas de circuito.

Diodos transmisores para sistemas de fibra óptica

Los dos diodos transmisores tienen una potencia de acople típica de 813 µW a 100 mA en una fibra óptica de vidrio de 200 µm y se pueden alinear para dotar de buenos niveles de potencia en fibras muy pequeñas (50 µm).

Operando en la longitud de onda infrarroja (850 nm), alcanzan tiempos de subida y bajada de sólo 12 ns.

Como con el resto de los componentes de transmisión y recepción de fibra óptica de OMC, los clientes pueden beneficiarse de la tecnología Active Component Alignment del fabricante para garantizar las prestaciones para una determinada aplicación.

Armario de distribución de fibra para planta externa

$
0
0

Armario de distribución de fibra para planta externa que aporta elevada densidad en un formato compacto.

Connectivity Solutions Direct (CSD) anuncia el lanzamiento de su nueva solución de armario y divisor de planta externa para despliegues de fibra hasta el hogar (FTTH). Diseñada para ofrecer elevada densidad en un formato compacto con gestión de cable, resulta ideal en zonas urbanas y rurales.

El núcleo de la solución es un módulo divisor óptico que contiene el dispositivo PLC y los adaptadores de salida para poder crear un verdadero diseño pay-as-you-grow. Dichos adaptadores de salida están numerados de arriba abajo, por lo que el siguiente puerto siempre está arriba, sin obstruir las conexiones anteriores. Los puertos del adaptador están en ángulo para facilitar la gestión de cable. El módulo se puede montar verticalmente en un armario y horizontalmente en un rack ubicado en una oficina central.

Así, este armario de distribución incorpora un diseño de montaje en rack de 19”, utilizando una orientación vertical para simplificar la gestión. Este enfoque de terminar totas las fibras y organizarlas en una bandeja de almacenamiento facilita la búsqueda del conector deseado. El armario se basa en un diseño NEMA 4X para resistir prácticamente cualquier condición ambiental.

El armario y el divisor pretenden mejorar la flexibilidad. El armario posee una capacidad total de 9 RU para alojar múltiples combinaciones de dispositivos ópticos y pass-throughs que solo ocupan ½ RU. Los módulos, a su vez, pueden incorporar divisores ópticos o xWDM y soportar conectores SC o LC.

Armario de distribución de fibra para planta externa

“Las restricciones de espacio están fomentando la demanda de armarios más compactos en aplicaciones de planta externa. Por lo tanto, el reto es aumentar la densidad y facilitar la distribución”, concluye Brian Berdan, Vicepresidente de Gestión de Producto de CSD.

Cierre para conexiones de fibra óptica

$
0
0

Simplificando la instalación, este cierre para conexiones de fibra óptica dispone de certificaciones de protección que lo convierten en una herramienta robusta.

Commscope presenta la nueva serie de cierres OFDC-C12 para su uso en conexiones de fibra óptica.

Esta nueva serie se encuentra disponible con Rural Taps con conectores SC/APC para terminaciones en caída de hasta 72 empalmes de fusión. Las espitas integradas disponen de una codificación de color que se carga en el momento de su fabricación en el panel de conexiones.

Las etiquetas en la cobertura identifican el valor en dB de la espita, y el número de caídas. Este cierre para conexiones de fibra óptica dispone de fibras en entrada y que lo atraviesan, de fácil acceso, para la realización de empalmes y el uso de la tecnología avanzada de sellado mediante gel, que permite asegurar un manejo rápido y fácil de los cierres sin necesitar de herramientas especiales.

Con un tamaño de 118x214x370 mm, y un protector de empalme de 45 mm como máximo, el nuevo cierre de Commscope está hecho de polímero rugerizado, y soporta una temperatura de instalación de entre -5 y +45 grados centígrados.

Por otro lado, dispone de protección ante rayos ultravioletas por estabilización, y cumple con los estándares IEC 60529 e IP68.

Trabajando con el torpedo de fibras ópticas

Cierre para conexiones de fibra óptica

Inicialmente, presenta acceso individual al área de las conexiones de los cables de caída, y zonas separadas para el almacenamiento de cable de bucle, para la mayoría de los distintos tipos de cables. Su diseño compacto y modular es adecuado para la instalación de cable de derivación envolvente, lo que permite una mayor velocidad en los despliegues.

Además, simplifica el cableado pass-through y la integración de componentes ópticos, incluso en etapas posteriores de implementación, y es enviado con un kit de conexión a tierra de cable blindado (el cable de conexión a tierra se vende por separado) y un kit de montaje de cable y pedestal.

Mesa portátil para instaladores de fibra óptica

$
0
0

Ideal en operaciones en altura, esta nueva mesa portátil para instaladores de fibra óptica facilita el día a día y aumenta la seguridad de los profesionales.

COFITEL, compañía especializada en soluciones para comunicaciones con presencia en España, Portugal y Argelia, presenta la mesa de trabajo IWS-UN1, que es compatible con la práctica totalidad de fusionadoras de INNO Instrument y del resto de marcas.

Esta mesa portátil de trabajo permite a los instaladores de fibra óptica tener las manos libres cuando trabajan en altura y así aumentar la seguridad de los propios profesionales y sus herramientas y equipos.

Fabricada en duro y ligero carbono, la nueva mesa de trabajo puede alojar la fusionadora y el resto de los productos necesarios para realizar empalmes y fusiones.

Para dicho cometido, dispone de soporte abdominal, anclajes para el soporte y la fijación de la fusionadora, un hueco para el bote de alcohol y piezas imantadas para herramientas, tubitos, etc.

Además, la mesa de trabajo se suministra con anillos de enganche para el cinturón, un bolsillo para guardar las herramientas y una funda protectora para la bandeja de empalme.

Con un diseño compacto y robusto, aporta la estabilidad necesaria en instalaciones de telecomunicaciones y fibra óptica áreas (escalera) y terrestres.

Coincidiendo con este lanzamiento, el Grupo COFITEL ofrece una promoción limitada mediante la cual regala una mesa de trabajo al comprar cualquier fusionadora de INNO Instrument.

Mesa portátil para instaladores de fibra óptica

Finalmente, en estos enlaces a continuación, puede ver otras soluciones similares para los instaladores de fibra óptica:


XII curso técnico básico de Fibra Óptica

$
0
0

Estimados lector@s, abrimos el plazo de inscripción para el XII curso técnico básico sobre los principios de la fibra óptica. Lea a continuación las características del mismo y el plazo de inscripción, solo hasta el 10 de marzo de 2020.

El instructor Henry Fumero ha tenido la amabilidad de elegir nuestras páginas para dar el XII curso técnico básico de Fibra Óptica online, EXCLUSIVO para nuestro lectores.

De forma online, con una duración de cuatro semanas y modalidad online, nuestro periódico técnico especializado fibraopticahoy.com, ofrecerá a los interesados, público en general con interés en el tema de la fibra óptica, así como estudiantes, técnicos y profesionales afines al área de las telecomunicaciones, la primera de sus lecciones magistrales, con el objetivo de lograr que los participantes obtengan un sólido conocimiento técnico sobre la fibra óptica.

curso técnico básico de Fibra Óptica online

Henry Fumero es Asesor e Instructor en Fibra óptica, durante más de 15 años se ha especializado en el campo laboral de las Telecomunicaciones, Fibra Óptica y FTTx. Redactor para el Foro On-line sobre Fibra óptica de este prestigioso portal. Ha dictado clases presenciales y supervisión de proyectos de Fibra Óptica y FTTH para Pymes en: Venezuela, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Trinidad & Tobago, Argentina y Perú, entre otros. En la actualidad también ofrece asesoramiento técnico particular de proyectos en Fibra Óptica para toda la Región de América Latina y el Caribe.

Tras la realización del curso, nuestra publicación enviará un Diploma de culminación del curso a las personas que hayan respondido acertadamente a un examen de evaluación. Los nombres de las personas que lo alcancen, serán publicados en nuestro diario, como fiel comprobante de la veracidad del mismo. (Solo se publicará el nombre, ningún otro tipo de datos y con contraseña de acceso).

El contenido del XII curso técnico básico de Fibra Óptica online es el siguiente:

  1. Introducción técnica.
  2. Fibra Óptica.
  3. Conexiones en Fibra Óptica.
  4. Reparaciones en Fibra Óptica.

Para inscribirse en el mismo, rogamos nos envíen este formulario rellenado y nos inviten a un café. La realización del curso es únicamente para las cincuenta primeras personas inscritas (al inscribirse le enviaremos los datos necesarios para participar).

[contact-form-7]


Si te gustan nuestros cursos de formación sobre fibra óptica… invítanos a un café (clic en la taza) para que podamos continuar y hacerlos cada vez mejores. Solo los que nos inviten a un café recibirán los temas para realizar el curso.

Cables de seguridad para usos ferroviarios

$
0
0

Cumpliendo con la renovada normativa de la Unión Europea, estos cables de seguridad para usos ferroviarios son muy versátiles pudiendo trabajar tanto en entornos de interior como de exterior.

En el verano del pasado año 2019, la Agencia de la Unión Europea para los Ferrocarriles publicaba la revisión de su guía para la seguridad en los cables expuestos en los túneles ferroviarios, urgiendo a que todos estos cables deben cumplir con una serie de características CPR (Construction Products Regulation) de baja inflamabilidad, baja propagación de fuego, baja toxicidad, y baja densidad del humo.

En enero de 2020, la clasificación B2 fue reconfirmada como el conjunto mínimo de requisitos a cumplir en materi de seguridad antiincendios para este tipo de aplicaciones.

Para cumplir con esta reglamentación, Corhttps://www.fibraopticahoy.com/category/corning/ning presenta su nueva gama de cables de seguridad FREEDM B2, libres de gel y de tubo holgado con doble armadura para su uso tanto en entornos de interior como de exterior.

Así, estos cables de seguridad para usos ferroviarios han sido pensados para erigirse en la columna vertebral de la infraestructura de cable óptico en todos los túneles ferroviarios de la Unión Europea y, también, de forma global. Han sido ya desplegados a través de Europa central, probando su efectividad en las principales redes urbanas de estas regiones.

Aplicaciones avanzadas para los nuevos cables

Entre los beneficios que la familia de cables FREEDM B2 proporciona, tenemos la construcción completamente exenta de geles, con lo cual permite ahorrar tiempo en la instalación y ofrece un comportamiento retardante ante el fuego, generando una menor cantidad de residuos tóxicos, además de una menor inflamabilidad, y difunde menos el fuego, y genera una menor densidad de humo.

Cables de seguridad para usos ferroviarios

Al ser un cable blindado, incrementa la protección en entornos exigentes. Ofrece un conteo de fibras de entre 12 y 192, y dispone de tecnología de bloqueo de agua, gracias a la cual crea una barrera que frena la humedad.

Es muy versátil para poder cumplir las condiciones operativas de un amplio abanico de entornos, incluidos entre estos tanto los de interior como los de exterior, ya sean enterrados o a través de un conducto especial.

Además, para ofrecer la máxima transparencia al usuario, disponen de la marca CE impresa en la cubierta del cable.

Microscopio ergonómico para inspección de terminaciones

$
0
0

Este microscopio ergonómico para inspección de terminaciones FiberInspector Ultra, de Fluke Networks es la primera solución completa y eficiente que permite la valoración manual o automatizada tanto de terminaciones sencillas como MPO y la generación de informes mediante LinkWare o teléfonos inteligentes.

Fluke Networks presenta el FiberInspector Ultra FI-3000, un microscopio de inspección de terminaciones que permite obtener en un instante una vista real en vivo de la terminación de la fibra óptica en cualquier teléfono o en el sistema de certificación de cableado VERSIV y, a continuación, usar el control táctil de la pantalla para ampliar cada fibra individual o hacer una comprobación Pasa/Falla en solo unos segundos.

El nuevo microscopio ergonómico presenta una ergonomía única que permite una fácil inspección de paneles o cables, con controles en la parte posterior del mismo que facilitan el manejo con una sola mano.

La iluminación PortBright integrada hace que sea fácil encontrar el puerto correcto en paneles de conexión oscuros o saturados. Además, tiene indicadores LED para mostrar el estado de Pasa o Falla, y una práctica funda de transporte para tener el FI-3000 siempre a mano, que además dispone de espacio suficiente para guardar el adaptador para fibras individuales incluido, así como diversas puntas y productos de limpieza para fibra.

Trabajando con el microscopio ergonómico

El comprobador funciona con dispositivos inteligentes iOS y Android mediante la app FI-IN. Esta permite guardar los resultados y compartirlos con otros usuarios en forma de imágenes o informes en PDF.

Microscopio ergonómico para inspección de terminaciones

Por otro lado, el FI-3000 también funciona con el sistema de certificación de cableado VERSIV. Esto permitirá a los usuarios generar informes de inspección con LinkWare PC o LinkWare Live, tal como se hace para el cobre, la pérdida de fibra y el OTDR, e integrarlos en un solo informe completo del proyecto.

Con más de 40.000 usuarios y 20 millones de resultados subidos a la nube, LinkWare es la solución de generación de informes de comprobación de cableado líder en el sector. Todas las comprobaciones de un mismo proyecto (cobre, pérdida de fibra, OTDR e inspección de fibra) se podrán combinar en un solo informe.

ONTs interoperables de GPON

$
0
0

HALNy Network es una compañía polaca que ha creado dispositivos interoperables ONT para la tecnología GPON. Estos ONTs Halny operan según el modelo Plug & Play y son compatibles con los OLTs de las marcas más populares.

ONTs interoperables de GPON

Basado en el OMCI adaptativo (AdaptiveOMCI), que esta desarollado por sus propios ingenieros, los dispositivos ONTs reconocen un modelo de OLT y ajustan los parámetros de la comunicación.

Por lo tanto, un ONT Halny puede proporcionar, sin problemas, una conexión con diferentes marcas de OLTs, sin cambiar el software o incluso reiniciarlo.

El funcionamiento de este mecanismo se presenta en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=6sVuEo6Yc8U

Los dispositivos GPON ONT de HALNy Networks fortalecen el potencial de los operadores, quienes quieren independizarse en el aspecto de suministros y aumentar la cartera de productos para quienes el aspecto de seguridad cibernética es importante.

Así, HALNy ha implementado funciones de AdaptiveOMCI en dispositivos ONT simples con solo un puerto y aquellos con un módulo Wi-Fi 802.11ac o puerto RF/CATV.

La atención especial en la oferta de HALNy Networks atrae el ONT tipo SFP, con un chipset integrado (HL-GSFP). El módulo funciona en el rango de temperatura extendido y puede instalarse en estaciones de redes inalámbricas, conmutadores, convertidores de medios industriales o cualquier equipo con un puerto SFP de fibra óptica.

Para los interesados en más información, contactar con sales@halny.com

Fusionadoras masivas hasta 16 cables

$
0
0

Implementando una solución innovadora para minimizar los tiempos de inactividad, estas fusionadoras masivas pueden llegar a empalmar hasta dieciséis cables de forma simultánea.

Fujikura anuncia el lanzamiento de su nueva serie de fusionadoras 90R, consistente en tres modelos, caracterizados todos ellos por poder realizar diversas operaciones de fusionado simultáneamente.

El primero de estos es el 90R4, diseñado para fusionar hasta cuatro cables de fibra de forma simultánea. Por su parte, el modelo 90R12 es capaz de hacer lo mismo con hasta una docena de cables simultáneamente, y para el 90R16, y como su denominación ya indica claramente, el conteo de cables a fusionar de manera simultánea sube hasta los dieciséis.

Así, dicha serie de fusionadoras masivas de Fujikura solventan un problema que se presenta en los sistemas de fusión de cables de fibra, y que tiene que ver con las partículas de cristal.

Estas se evaporan y luego se enfrían como parte del proceso de empalme por fusión, pudiendo quedar adheridas tanto al electrodo de descarga, como al área de la ranura en V, lo cual puede conducir a su vez a compensaciones (offsets) de la fibra y altas pérdidas de empalme.

En las fusionadoras normales se hace difícil eliminar las partículas de cristal que se acumulan en el área de la ranura en forma de V, provocando muchas veces que llevar la unidad a reparar para que eliminen dichas partículas de cristal solidificadas.

Para solucionar este problema, la serie 90R tiene un ensamblaje de ranura en forma de V reemplazable, incorporando electrodos que permiten dejar atrás este problema. Se suministra como equipamiento estándar con la serie 90R.

Una gran ventaja de esta esta nueva ranura reemplazable es que puede ser cambiada de forma fácil y rápida sobre el terreno, minimizando de esta manera el tiempo de inactividad y maximizando la productividad. Este nuevo diseño también facilita el empalme de las fibras de recubrimiento de 200 y 250 um de Spider Web Ribbon sin requerir de herramientas especiales.

Otras propiedades importantes en las nuevas fusionadoras masivas

Fusionadoras masivas hasta 16 cables

Heredadas de modelos anteriores, las características que presenta la serie 90R incluyen un control de descarga de arco en tiempo real mediante el análisis de la intensidad de brillo del arco, la administración automática de las cuchillas de corte mediante aviso a través de conectividad inalámbrica cuando la cuchilla está desgastada, enlace inalámbrico al separador de fibra de cinta para cambiar la configuración a otra más adecuada acorde con el tipo de fibra de cinta para empalmar, y el calentador y protector de aire con apertura y cierre automatizados.

Además, también disponemos de una bandeja de trabajo con una gran capacidad de almacenamiento disponible en el maletín de transporte.

Viewing all 2191 articles
Browse latest View live