Quantcast
Channel: fibraopticahoy.com
Viewing all 2151 articles
Browse latest View live

Switch Ethernet a Gigabit Ethernet

$
0
0

El switch Ethernet a Gigabit Ethernet modelo ESGC con cuatro puertos RJ45 y dos puertos SFP permite la conexión de hasta seis dispositivos con velocidad Gigabit Ethernet en entornos industriales.

Switch Ethernet a Gigabit Ethernet El Grupo COFITEL, compañía especializada en soluciones para comunicaciones con presencia en España, Portugal, Colombia y Argelia, presenta el modelo ESGC de ADILEC, un nuevo switch Ethernet a Gigabit Ethernet con cuatro puertos RJ45 (a 10/100/1000Base-T) y dos puertos SFP (a 1000 Mbps – 1000Base-X) para poder conectar hasta seis dispositivos a velocidad Gigabit Ethernet.

Los puertos SFP ofrecen gran versatilidad a la hora de realizar la conectividad de fibra al posibilitar el cambio de monomodo a multimodo y de una a dos fibras o incrementar la distancia de conexión (hasta 20, 40 y 80 kilómetros), tras el simple intercambio del transceptor SFP.

Este switch Ethernet a Gigabit Ethernet, que soporta los estándares IEEE802.3, IEEE802.3u e IEEE802.3x a 10/100/1000 Mbps, también puede conectar módulos SFP UTP a 100Base-T para obtener puertos extra RJ45 a Gigabit.

Características técnicas del switch Ethernet a Gigabit Ethernet

El ESGC, fabricado en España, se caracteriza por velocidad 10/100/1000Base-T auto-negociable, modos de operación full dúplex y half dúplex, función auto MDI/MDIX crossover, bajo consumo, rango de temperatura industrial (entre -40 y +74 °C) y formato de montaje standalone o carril DIN.

Como el resto de equipos fabricados por ADILEC, este switch Ethernet a Gigabit Ethernet es completamente transparente a las comunicaciones y ofrece elevada fiabilidad (con un MTBF de 100.000 horas).

El switch Ethernet a Gigabit Ethernet modelo ESGC9416 (standalone) mide 41 x 106 x 165 mm y pesa 395 gramos.

Estos nuevos switches Gigabit Ethernet han sido diseñados para su utilización en aplicaciones de vídeo seguridad y ambientes industriales, y son capaces de trabajar en un extenso rango de temperaturas entre -40 °C y +74 °C, con una garantía de hasta cinco años realizada por el propio fabricante.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.


OTDR portátil para prueba de redes

$
0
0

OTDR portátil para prueba de redes

Hinoah ha presentado el nuevo HI-OTDR-2000 un OTDR portátil para prueba de redes.

Este instrumento ha sido diseñado para poder testear redes FFTH, ofreciendo alto rendimiento y multifunción.

Para su realización, se han adoptado las tecnologías más avanzadas de doble color y molde de integración de material, las cuales son novedosas y dotan al aparato de una bella estética y ergonomía.

Excepto por la función general de OTDR, el HI-OTDR-2000 también integra la localización visible del fallo (VFL por sus siglas en inglés) y el módulo medidor de potencia óptica.

La función de automedición en el OTDR portátil para prueba de redes permite que el operador pueda trabajar sin tener que pasar previamente por una formación muy intensiva, con lo cual se consigue una curva de aprendizaje muy suave y poco pronunciada.

La operativa se ha simplificado hasta tal punto que para el correcto funcionamiento del dispositivo solo es necesario conectar la fibra, pulsar el botón de inicio (Start) y leer la traza resultante y la tabla de eventos en la pantalla del dispositivo.

Una vez pulsado el botón que da comienzo al análisis, este se realiza con suma rapidez, detectando pronto los problemas y eventos que se presentan en la red y haciendo más eficiente la tarea del técnico.

Este OTDR portátil para prueba de redes ofrece soporte para testeo PON vía 1×32, 1×64, 1 m de “dead zone” extra corta y 0,05 m de distancia de alta resolución hacen posibilitan que el HI-OTDR-2000 analice todos los eventos que ocurran entre el transmisor y la oficina central.

Comunicaciones en el OTDR portátil para prueba de redes

Como interfaces externas, este instrumento profesional presenta un puerto USB, otro mini-USB, un puerto Ethernet, ranura para tarjeta de memoria SD, y mini-jack para auriculares.

Dispone de una pantalla TFT LCD táctil que ofrece una resolución de 640×480 y es posible configurarlo en inglés, ruso, chino y coreano, con otras lenguas disponibles aunque sin especificar.

La vida de la batería en el nuevo OTDR portátil para prueba de redes es de unas ocho horas, pudiendo utilizarse con un adaptador de corriente.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Chasis de fibra óptica de alta densidad

$
0
0

Osmium, una compañía de TE Connectivity, ha presentado su último chasis modular y escalable para instalaciones de fibra óptica, de 19 pulgadas.

Este chasis de fibra óptica de alta densidad es una solución que ofrece un 45% más de densidad que las soluciones equivalentes de otras marcas, según informa la misma Osmium. Con ello se consigue disminuir el número de racks que se necesitan en el montaje de un centro de proceso de datos (CPD o data center), con lo que se reduce el espacio necesario para alojar la infraestructura, y se ahorra en costes.

Características de los nuevos chasis de fibra óptica de alta densidad

Chasis de fibra óptica de alta densidadCada uno de estos chasis de fibra óptica de alta densidad ofrece 210 puertos LC, en comparación a los 144 que ofrecen normalmente este tipo de equipos, en sus versiones 2U o 4U (1U=unidad de rack).

Este envolvente ha sido diseñado para que pueda ser fácilmente instalado por un solo técnico, con lo cual se optimiza el tiempo de instalación y configuración.

Los micro-cassettes Osmium LC/MPO son compatibles con la solución de fibra óptica pre-terminada TE de MPOptimate, y con cada uno de los componentes de conectividad MPOptimate, el micro-cassette ofrece un rendimiento de transmisión superior, combinado con una instalación en el chasis de fibra óptica de alta densidad snap-in simple, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño de la infraestructura de cableado.

Con esto último también conseguimos contribuir a la construcción de un centro de datos más ágil.

Gracias a las bandejas deslizantes que monta el chasis de fibra óptica de alta densidad, los técnicos pueden disfrutar de un mejor acceso a la parte frontal del chasis, en la cual encontramos una cubierta que se puede abrir gracias a unas bisagras. Esta cubierta dispone de una etiqueta de identificación magnética. Igualmente, el control de radio integrado facilita el acceso a la parte exterior y al soporte troncal.

La construcción del chasis de fibra óptica de alta densidad ha sido realizada en acero y aluminio, materiales que lo dotan de ligereza pero sin perder un ápice de dureza y resistencia.

En su interior, los componentes se codifican por colores para simplificar la instalación.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Curso de reflectometría y mediciones en Sevilla

$
0
0

Curso de reflectometría y mediciones en Sevilla

La compañía Human Chronos, especializada en cursos técnicos de fibra óptica, anuncia su nuevo curso de reflectometría y mediciones en Sevilla para el próximo 26 de junio de 2015.

Con un horario de 09:30 a 14:30 y de 15:30 a 18:30 horas se realizará formación teórico práctica, incluidas las prácticas finales de fusión de fibras ópticas así como las prácticas con empalmes y mediciones realizadas con un OTDR.

El objetivo de este curso de reflectometría y mediciones en Sevilla es familiarizarse con los principios básicos de las medidas que se han de realizar en cualquier proceso de instalación de fibra óptica, dando a conocer los conceptos básicos de la luz y los principios iniciales para la transmisión óptica.

Igualmente, se enseñará el funcionamiento del medidor de potencia y del OTDR para poder realizar medidas de todo tipo en una instalación.

Programa del curso de reflectometría y mediciones en Sevilla

A lo largo de las ocho horas que dura este curso se hablará de la composición de la fibra óptica, de las unidades de medida, de la longitud de onda, la potencia y atenuación con sus características específicas, principales principios de funcionamiento de un OTDR, descripción del equipo, procedimientos y precauciones a tener en cuenta, realización de medidas, análisis e interpretación de las mismas, estudio de pérdidas y estudio de eventos fantasmas.

Human Chronos pone a disposición de los alumnos todo el material didáctico necesario para realizar las prácticas en este curso, como puede ser varios tipos de fibras ópticas, varios tipos de conectores, fusionadoras, OTDR, etc.

Si desea asistir a este curso de reflectometría y mediciones en Sevilla o recibir más información o precios, rellene el SERVICIO AL LECTOR que encontrará a continuación de la noticia. Le pondremos de inmediato en contacto directo con el organizador del mismo.

También puede encontrar información de otros cursos técnicos y seminarios en nuestro Calendario de Eventos Tecnológicos o ver la grabación de nuestros Webminars.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online

$
0
0

curso técnico básico de Fibra Óptica onlineEstimados lectores, abrimos el plazo de inscripción para el sexto curso técnico básico sobre los principios de la fibra óptica GRATUITO. Lea a continuación las características del mismo y el plazo de inscripción, solo hasta el 26 de junio 2015.

NO deje pasar la oportunidad de empezar a conocer el mundo de la fibra óptica y sus enormes posibilidades.

El instructor Henry Fumero ha tenido la amabilidad de elegir nuestras páginas para dar el Sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online, EXCLUSIVO para nuestro lectores.

De forma gratuita, con una duración de cuatro semanas y modalidad online, nuestro periódico técnico especializado fibraopticahoy.com, ofrecerá a los interesados, público en general con interés en el tema de la fibra óptica, así como estudiantes, técnicos y profesionales afines al área de las telecomunicaciones, la primera de sus lecciones magistrales, con el objetivo de lograr que los participantes obtengan un sólido conocimiento técnico sobre la fibra óptica.

Henry Fumero es Técnico Superior (Equivalente a Ingeniero Técnico) en Telecomunicaciones, Especialista en Fibra Óptica. Durante más de 12 años se ha especializado en el campo laboral como Instructor de Redes, Ordenadores, Cableado Estructurado, Telecomunicaciones y Fibra Óptica. Redactor para el Foro On-line sobre Fibra óptica de este prestigioso portal. Instructor Certificado por GetConnect, la innovadora marca Española de Keyfibre. En la actualidad ejerce en Venezuela como Asesor e Instructor técnico de proyectos en Fibra Óptica para Pymes.

Para la realización de este sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online (gratuito) tan sólo se requiere rellenar el formulario de ingreso. Tras la realización del curso, nuestra publicación enviará un Diploma de culminación del curso a las personas que hayan respondido acertadamente a un examen de evaluación. Los nombres de las personas que lo alcancen, serán publicados en nuestro diario, como fiel comprobante de la veracidad del mismo. (Solo se publicará el nombre, ningún otro tipo de datos).

El contenido del sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online es el siguiente:

  • Contenido Nº1: Óptica
  • Contenido Nº2: Fibra Óptica
  • Contenido Nº3: Conexiones en Fibra Óptica
  • Contenido Nº4: Reparaciones en Fibra Óptica

Para inscribirse en el mismo, rogamos nos envíen este formulario rellenado. La realización del curso es únicamente para las cien primeras personas inscritas (enviaremos contraseña para entrar en el mismo, al inscribirse).

[contact-form-7]

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Tarjetas transpondedoras de alta tecnología

$
0
0

Tarjetas transpondedoras

La arquitectura DUSAC de Fibernet, principalmente orientada a conectividad en centros de datos, permite una transmisión conjunta de servicios multiprotocolo de forma transparente, sin introducir latencia adicional a los sistemas ópticos C/DWDM.

Estas características de transparencia, la no introducción de retardo y el soporte de servicios multiprotocolo se reflejan en cada una de las tarjetas transpondedoras de alta tecnología que actúan como interfaces en la familia DUSAC.

Así, las nuevas tarjetas FTX-100G, con interfaz multiprotocolo altamente flexible, que amplía la gama de tarjetas transpondedoras para la familia DUSAC, siendo compatible con la serie DUSAC 4800 y DUSAC 350. Esta nueva tarjeta FTX de Fibernet mantiene todas las funcionalidades de la familia DUSAC y aporta mayor versatilidad en cuanto a protocolos soportados, ya que posibilita el transporte de cualquier servicio de hasta 100 Gbps por medio de una única interfaz.

La tarjeta, que soporta los protocolos 100GbEthernet y 0TU4, presenta dos interfaces enchufables, tanto para el lado de cliente como en el lado de línea, pudiendo funcionar cada uno de ellos como lado local o lado remoto. Las tarjetas transpondedoras mantienen la compatibilidad en cuanto a características ópticas y de gestión para operar con el resto de interfaces de la familia DUSAC.

Su diseño robusto con funcionalidades y prestaciones apropiadas para la operación permite minimizar las operaciones de mantenimiento sobre la red DWDM. Asimismo, añade prestaciones que permiten una mejor operación sobre los servicios de cliente que transporta.

Los interfaces de canal FTX son transpondedores ópticos. Cada uno da soporte a un canal digital y bidireccional de usuario. Por tanto, se conectan al equipo de usuario por un lado (puerto local) y al módulo FMD (MUX/DEMUX) óptico por el otro (puerto de línea o remoto).

Ambos puertos, tanto locales como remotos, están dispuestos en el frontal de las tarjetas transpondedoras. El tipo de conexión de la conexión local se adapta al interfaz cliente que se conecte a él (LR-4, ER-4, SR-10, etc.). Los interfaces de línea son configurables y se adaptarán a los requisitos de la ingeniería de cada proyecto (módulos coherentes para largas distancias, LR-10, ZR-4, ER-4, LR-4, etc.).

Algunas funcionalidades de las tarjetas transpondedoras

  • Medidas de ayuda al diagnóstico: BERT, bucles lógicos, etc.
  • Medidas de niveles de potencia transmitida y recibida en los puertos local y línea.
  • Alarmas por umbrales de potencia.
  • Monitorización total de los módulos enchufables.
  • Configuración del protocolo por software.
  • Inclusión de módulos de detección coherente para cubrir largas distancias.
  • Compatibilidad con módulos de línea con láser sintonizable.
  • Aplicaciones metro, “long-haul” y conexiones de centro de datos.
  • Posibilidad de inclusión de FEC.
  • Tipos de protección 1:1 en configuración en redes DWDM con protección de ruta y 1+1 (protección TWIN) con otra tarjeta gemela.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Curso de reflectometría y mediciones en Madrid

$
0
0

Curso de reflectometría y mediciones en Madrid

La compañía Human Chronos, especializada en cursos técnicos de fibra óptica, anuncia su nuevo curso de reflectometría y mediciones en Madrid para el próximo 10 de julio de 2015.

Con un horario de 09:30 a 14:30 y de 15:30 a 18:30 horas se realizará formación teórico práctica, incluidas las prácticas finales de fusión de fibras ópticas así como las prácticas con empalmes y mediciones realizadas con un OTDR.

El objetivo de este curso de reflectometría y mediciones en Madrid es familiarizarse con los principios básicos de las medidas que se han de realizar en cualquier proceso de instalación de fibra óptica, dando a conocer los conceptos básicos de la luz y los principios iniciales para la transmisión óptica.

Igualmente, se enseñará el funcionamiento del medidor de potencia y del OTDR para poder realizar medidas de todo tipo en una instalación.

Programa del curso de reflectometría y mediciones en Madrid

A lo largo de las ocho horas que dura este curso se hablará de la composición de la fibra óptica, de las unidades de medida, de la longitud de onda, la potencia y atenuación con sus características específicas, principales principios de funcionamiento de un OTDR, descripción del equipo, procedimientos y precauciones a tener en cuenta, realización de medidas, análisis e interpretación de las mismas, estudio de pérdidas y estudio de eventos fantasmas.

Human Chronos pone a disposición de los alumnos todo el material didáctico necesario para realizar las prácticas en este curso, como puede ser varios tipos de fibras ópticas, varios tipos de conectores, fusionadoras, OTDR, etc.

Si desea asistir a este curso de reflectometría y mediciones en Madrid o recibir más información o precios, rellene el SERVICIO AL LECTOR que encontrará a continuación de la noticia. Le pondremos de inmediato en contacto directo con el organizador del mismo.

También puede encontrar información de otros cursos técnicos y seminarios en nuestro Calendario de Eventos Tecnológicos o ver la grabación de nuestros Webminars.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Brackets de aluminio para armarios de empalme

$
0
0

“Hemos escuchado a los clientes y, por ello, hemos desarrollado estos brackets de aluminio para armarios de empalme que permitirán ayudar a los técnicos en su día a día. Ahora un profesional puede realizar la labor que antes llevaban a cabo varias personas”, destaca Matthew Welborn, Ingeniero de la División de Accesorios de AFL.

Brackets de aluminio para armarios de empalme AFL ha introducido brackets de aluminio para armarios de empalme, que incluyen los productos Opti-Guard y SB01. Estos soportes son mucho más ligeros que alternativas anteriores en acero y, por lo tanto, simplifican el envío y la instalación en las estructuras de cualquier instalación de fibra óptica.

Los nuevos brackets de aluminio para armarios de empalme, que se componen de tres piezas de fácil ensamblaje, incluyen banding slots en la cubierta de extrusión vertical para incrementar la versatilidad en los esquemas de fijación a las estructuras.

Usos posibles para los brackets de aluminio para armarios de empalme

Los brackes son compatibles con los armarios y envolventes Opti-Guard y SB01 de AFL y almacena longitudes adicionales de ADSS u OPGW. La gama Opti-Guard acomoda hasta 504 fusiones, mientras que las unidades SB01 pueden alojar hasta 25 pies (más de 7.5 metros) de tubos búfer con capacidad de 144 empalmes. Estos armarios realizados en hierro y acero resisten las inclemencias del tiempo.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.


Sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online

$
0
0

curso técnico básico de Fibra Óptica onlineEstimados lectores, abrimos el plazo de inscripción para el sexto curso técnico básico sobre los principios de la fibra óptica GRATUITO. Lea a continuación las características del mismo y el plazo de inscripción, solo hasta el 26 de junio 2015.

NO deje pasar la oportunidad de empezar a conocer el mundo de la fibra óptica y sus enormes posibilidades.

El instructor Henry Fumero ha tenido la amabilidad de elegir nuestras páginas para dar el Sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online, EXCLUSIVO para nuestro lectores.

De forma gratuita, con una duración de cuatro semanas y modalidad online, nuestro periódico técnico especializado fibraopticahoy.com, ofrecerá a los interesados, público en general con interés en el tema de la fibra óptica, así como estudiantes, técnicos y profesionales afines al área de las telecomunicaciones, la primera de sus lecciones magistrales, con el objetivo de lograr que los participantes obtengan un sólido conocimiento técnico sobre la fibra óptica.

Henry Fumero es Técnico Superior (Equivalente a Ingeniero Técnico) en Telecomunicaciones, Especialista en Fibra Óptica. Durante más de 12 años se ha especializado en el campo laboral como Instructor de Redes, Ordenadores, Cableado Estructurado, Telecomunicaciones y Fibra Óptica. Redactor para el Foro On-line sobre Fibra óptica de este prestigioso portal. Instructor Certificado por GetConnect, la innovadora marca Española de Keyfibre. En la actualidad ejerce en Venezuela como Asesor e Instructor técnico de proyectos en Fibra Óptica para Pymes.

Para la realización de este sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online (gratuito) tan sólo se requiere rellenar el formulario de ingreso. Tras la realización del curso, nuestra publicación enviará un Diploma de culminación del curso a las personas que hayan respondido acertadamente a un examen de evaluación. Los nombres de las personas que lo alcancen, serán publicados en nuestro diario, como fiel comprobante de la veracidad del mismo. (Solo se publicará el nombre, ningún otro tipo de datos).

El contenido del sexto curso técnico básico de Fibra Óptica online es el siguiente:

  • Contenido Nº1: Óptica
  • Contenido Nº2: Fibra Óptica
  • Contenido Nº3: Conexiones en Fibra Óptica
  • Contenido Nº4: Reparaciones en Fibra Óptica

Para inscribirse en el mismo, rogamos nos envíen este formulario rellenado. La realización del curso es únicamente para las cien primeras personas inscritas (enviaremos contraseña para entrar en el mismo, al inscribirse).

[contact-form-7]

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Chip receptor coherente de polarización dual

$
0
0

Chip receptor coherente de polarización dual

Fraunhofer HHI ha anunciado un chip receptor coherente de polarización dual con un láser sintonizable como oscilador local.

Este nuevo modelo se basa en la plataforma PolyBoard de HHI, que permite la integración de dos híbridos de 90 ° con splitters de polarización (PBS) y giratorios (PBR), atenuadores ópticos variables (VOA) on-chip, un láser sintonizable de InP / polímero como oscilador local y arrays de fotodetector basados en InP con anchos de banda de 25 GHz.

Este concepto de integración híbrida incorporado en el chip receptor coherente de polarización dual allana el camino hacia componentes de elevado rendimiento y bajo coste en comunicaciones ópticas coherentes.

Componentes del chip receptor coherente de polarización dual

La experiencia de Fraunhofer en PIC InP, basados en una plataforma genérica, facilita la integración de componentes activos y pasivos en un sustrato. Los elementos esenciales de la plataforma son receptores de 40 GHz, transmisores de 20 GHz y guías de ondas pasivas con una pérdida de propagación de 1 dB/cm. También se encuentran disponibles diversos bloques de construcción para adecuarse a las necesidades de cada proyecto.

Un front-end coherente óptico, con un ancho de banda analógico de 70 GHz, ha sido diseñado usando cabezales de extensión óptica para beneficiarse del máximo ancho de banda disponible sin comprometer la calidad de señal al utilizar cables RF. Este front-end opera en las bandas C+L.

En colaboración con VPIphotonics, Fraunhofer HHI también ha lanzado la versión 2.0 de la DSP-library toolkit para VPItransmissionMaker. Esta versión, que trabaja junto al chip receptor coherente de polarización dual, incluye funciones avanzadas de procesamiento de señal para mejorar la adquisición y la ecualización de señal en aplicaciones con formato de modulación flexible, lo que es una propiedad ampliamente buscada a la hora de realizar la puesta en marcha de cualquier diseño.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Microcables de fibra óptica

$
0
0

OFS ha ampliado su línea de microcables de fibra óptica para reducir los costes de instalación con el MiDia FX Cable, un modelo desarrollado para ayudar a acelerar el despliegue de fibra óptica y reducir el tiempo de instalación, especialmente en aplicaciones con restricciones de espacio.

Estos microcables de fibra óptica cuentan con cubiertas y tubos de búfer especialmente diseñados para incrementar el rendimiento de soplado (air-blown) usando microductos.

Además de disminuir los costes, MiDia FX Cable permite incrementar la capacidad y la densidad de fibra en espacios limitados. Y, al facilitar el despliegue sólo donde es necesario, aumenta la capacidad de reacción en cualquier proyecto.

Microcables de fibra óptica Otras características de los microcables de fibra óptica

MiDia FX Cable también proporciona una excelente protección mecánica y ambiental para ser compatible con Telcordia GR-20.

Disponible en versiones de 12 a 144 fibras, los nuevos microcables de fibra óptica se adaptan a cualquier requerimiento de expansión de red en todo tipo de instalaciones de telecomunicaciones, como puede verse en el vídeo formativo que incluimos en la noticia.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Torpedo para distribución de fibra óptica

$
0
0

Clearfield ha anunciado la disponibilidad comercial del torpedo para distribución de fibra óptica llamado FieldSmart Makwa. El marco elegido para dicho anuncio ha sido la conferencia FTTH que se ha celebrado estos días en Anaheim, California.

El torpedo para distribución de fibra óptica Makwa fue presentado en sociedad en marzo de este mismo año, siendo el único FDH (Fiber Distribution Hub) diseñado desde cero, sin comprometer nada, para optimizar la gestión de la fibra tanto en ambientes de grado alto, como en aquellos de grado bajo.

Para su desarrollo, Clearfield -empresa especializada en gestión de fibra y plataformas de conectividad para proveedores de comunicaciones- ha contado con la colaboración de Power and Telephone Supply, distribuidor de los productos Clearfield. Este mismo distribuidor se contará entre los primeros en poder servir el nuevo producto.

La compatibilidad de este nuevo torpedo para distribución de fibra óptica con toda la gama existente de productos de Clearfield es total, incluyendo FieldShield Pushable Fiber y Microduct, FieldShield SmartTerminals, y la línea de bóvedas de grado bajo.

Este hub de distribución de fibra está protegido para soportar las inclemencias de los elementos, es versátil, escalable (para montajes que requieran de ampliación), resistente a los daños, fácilmente accesible y con una buena relación precio/prestaciones.

Torpedo para distribución de fibra ópticaCon todo esto, permite al proveedor de servicios de banda ancha elegir donde despliega sin tener que sacrificar rendimiento o acceso. Ha sido construido desde cero y en el interior de un cierre hermético.

La compañía fabricante ha desarrollado los puertos 288 PON o 432 Cross-Connect FDH más pequeños en la industria, precisamente, para este torpedo. Dentro de un material termoplástico de color negro y resistente a impactos y a los rayos ultravioleta, el producto está preparado para soportar todos los entornos OSP, por encima o por debajo de grado.

Con una cubierta superior extraíble, todas las fibras están protegidas y son totalmente accesibles para facilitar servicios de cambio y mantenimiento.

Dimensiones del torpedo para distribución de fibra óptica

Este dispositivo ocupa un volumen de 60,96×91,44×91,44 cm (24x36x36 pulgadas), siendo más pequeño que algunos de los dispositivos homólogos de la competencia, por lo que también ahorra en espacio.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Conectores MPO rugerizados

$
0
0

Conectores MPO rugerizados

El fabricante Souriau (compañía perteneciente a Sterline Connection Technologies) presenta la nueva serie de conectores MPO rugerizados UTS MPO, una solución innovadora que admite todos los conectores MPO de 12 a 48 fibras ópticas.

Entre sus características están el cierre rápido y el acoplamiento seguro, la clasificación IP67 e IP68 y la posibilidad de uso en exteriores.

La serie UTS-MPO tiene muchos componentes técnicos sobresalientes, como el bloqueo rápido de 1/3 de vuelta ergonómico con encastre audible. Gracias al material termoplástico robusto UL94-V0 de la carcasa, la protección MPO y la retención de cable de alta resistencia, la serie de serie de conectores MPO rugerizados ofrece un acoplamiento seguro inigualable a la vez que el diseño de contacto óptico multi fuente con conectores estándar MPO de 12 a 48 fibras ópticas ofrece mayor flexibilidad y opciones a los clientes.

Como otra de las características destacables en la nueva serie de conectores MPO rugerizados hay que mencionar que también resiste condiciones medioambientales duras, como, por ejemplo, temperaturas de -40 °C a +105 °C y niebla salina durante 96 horas. Su clasificación dinámica IP67 e IP68 la hace resistente al agua y capaz de soportar condiciones submarinas. Además, su resistencia UV garantiza que no hay degradación mecánica ni corrosión tras 5 años de exposición en entornos naturales. También es conforme RoHS y cumple el estándar chino SJ/T1166-2006.

La serie UTS-MPO cumple todos los requisitos del mercado para serie de conectores MPO rugerizados que les permie realizar una instalación rápida y fiable que proporcione una solución de vanguardia en diversos campos de aplicación.

Mercados para los conectores MPO rugerizados

La serie UTS-MPO se adapta perfectamente a los mercados ferroviario, de automatización y de seguridad que utilizan fibra óptica para obtener una mayor eficiencia y que precisan de una transmisión rápida de datos con una tasa de transferencia superior.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Torpedos de fibra de alta densidad

$
0
0

Torpedos de fibra de alta densidad

TE Connectivity ha presentado en sociedad el primer ejemplar de una nueva línea de torpedos de distribución de fibra que en un escaso tamaño reúnen un gran número de fibras y mejoran las opciones de montaje.

Los torpedos de fibra de alta densidad FDH 4000 han sido presentados en el marco de la feria FTTH de Anaheim (California, Estados Unidos), celebrada hace unos días, y se dirige a proporcionar una herramienta a los instaladores que cumpla con las ordenanzas más restrictivas. Con ello, los ingenieros de redes tienen la tarea de construcción de conexiones de fibra críticas para la entrega de velocidades de acceso Gigabit más fácil.

Esta nueva solución ofrece el doble de densidad de splitters que su predecesor, el torpedo FDH 3000, mientras que el nuevo FDH 4000 también se ofrece en una caja sellada, realizado a prueba de elementos.

Esta nueva línea de torpedos de fibra de alta densidad conecta los cables de alimentación y distribución a través de splitters ópticos en la red FTTH (fiber to the home). Dispone de 144 puertos de distribución 9 puertos de splitter, y 72 puertos pass-through.

Es resistente al agua y al barro, con lo cual es posible instalarlo sin problemas en entornos de exterior con condiciones climatológicas adversas. Cuando es utilizado como solución de bajo grado, el FDH 4000 permite reducir los desafíos laborales y en materia de permisos que muchas veces encontramos en las instalaciones realizadas bajo el nivel del suelo.

Otras importantes características de los torpedos de fibra de alta densidad

Evidentemente, su reducido tamaño permite lidiar con todo tipo de espacios para su instalación, facilitando así la tarea de quien debe planificar la obra, ofreciendo también un impacto estético menor.

Además, estos nuevos torpedos de fibra de alta densidad incluyen las mismas características de gestión de cables hechos a mano que pueden encontrarse en todas las soluciones FDH legacy de TE Connectivity.

Como el acceso al cableado se realiza desde la parte frontal del dispositivo, esto significa que el técnico encargado de llevar a cabo la instalación puede operar desde una sola posición, sin la incomodidad de tener que moverse repetidamente por el estrecho espacio de la obra.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Sistema de cableado basado en 8 fibras

$
0
0

Sistema de cableado basado en 8 fibras

Corning, compañía norteamericana conocida sobre todo por su Gorilla Glass que equipa las pantallas de muchos de los Smartphones de gama premium, ha presentado en sociedad su nuevo EDGE8, un sistema de cableado basado en 8 fibras, modular y que logra la conectividad MTP de 8 fibras.

La compañía fabricante indica que este dispositivo facilita el conteo de fibra en el backbone del centro de datos y en sistemas de almacenamiento de red (SAN), con los transceptores Quad Small Form Factor de Base-8.

Con esto, la capacidad resulta en una utilización del 100% de la fibra, con una relación de 1:1 en el mapeado de puertos, y más del 50% de reducción en la atenuación del enlace ya que se elimina la necesidad de módulos de conversión.

El sistema de cableado basado en 8 fibras EDGE8 promueve los beneficios del diseño de Base-8 con troncos MTP que facilitan y simplifican el despliegue de parches de cable y el mapeo optimizado, dando como resultado que no queden fibras y conectores no utilizados.

Los módulos EDGE8 también ofrecen una mejora del 30% en pérdida de inserción, resultando en distancias de enlace dúplex más largas.

Este novedoso sistema de cableado basado en 8 fibras evita y reduce riesgos, proporcionando un camino simple a la conectividad de 40G, 100G e, incluso, 400G.

Instalación del sistema de cableado basado en 8 fibras

Al ser un sistema que puede ser instalado sin necesidad de herramientas, con lo que supone de incremento en la velocidad de despliegue, las soluciones EDGE8 se convierten en un 90% más rápidas de instalar si las comparamos con las que tienen que ser terminadas sobre el mismo terreno, según afirman desde Corning.

A su vez, y para reducir la complejidad de la instalación, el sistema de cableado basado en 8 fibras EDGE8 carecen de jumpers de configuración (jumperless).

Las aplicaciones de este sistema de cableado basado en 8 fibras son para los centros de datos que puedan, por ejemplo, necesitar realizar tareas de streaming de vídeo.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.


Módulos de testeo óptico para fibra multimodo

$
0
0

Módulos de testeo óptico para fibra multimodo

La japonesa Yokogawa, experta en dispositivos de prueba y testeo, ha ampliado su línea MATS (Multi-Application Test System) AQ2200 mediante la adición de una serie de módulos de testeo óptico para fibra multimodo que realizan la conmutación y de atenuación óptica para aplicaciones que utilizan fibra de grado indexada multimodal con un diámetro de núcleo de 50 micrones, y un diámetro de revestimiento de 125 micras.

Con su ancho de banda incrementado, la fibra multimodo GI 50/125 es el medio preferido para los sistemas de transmisión de corto alcance, alta capacidad y alta velocidad, como aquellos que se despliegan entre edificios o en un campus.

Estas últimas adiciones a la serie AQ2200 cubren la necesidad de probar equipamiento utilizado típicamente en este tipo de aplicaciones, tal como los transceptores ópticos SR4/SR10 o routers y hubs IP.

El AQ200 es una plataforma modular de testeo óptico que comprende un controlador marco de 3 o 9 slots y una amplia selección de módulos de medición que pueden ser instalados en cualquier combinación.

Es precisamente dentro de estos últimos en los que se enmarcan los presentes módulos de testeo óptico para fibra multimodo.

Características de los módulos de testeo óptico para fibra multimodo

Los módulos, que se pueden cambiar en caliente (hot-swap), incluyen atenuadores ópticos variables con o sin medidores de potencia incluidos, medidores de potencia de alta potencia o multicanal, fuentes de láser de alta estabilidad, y switches ópticos en varios conteos de canal.

Un solo controlador marco MATS puede gestionar múltiples trabajos simultáneamente sobre los módulos de testeo óptico para fibra multimodo, mientras la funcionalidad de programación de macros automatiza las mediciones y elimina la necesidad de disponer de un PC externo como controlador.

Ofrece interfaces IEEE 488.2, Ethernet y USB para permitir la operación remota, junto a un software para el PC gratuito que permite el control vía software del sistema desde un ordenador.

Con los nuevos módulos de testeo óptico para fibra multimodo lanzados al mercado, el total de módulos para la plataforma AQ2200 queda en 13, una cifra no apta para supersticiosos…

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Fusionadora manual para FTTH

$
0
0

CMATIC, empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, anuncia la disponibilidad de la fusionadora manual para FTTH EasySplicer, un modelo de mano que ha sido diseñado para facilitar el día a día de los instaladores, especialmente en despliegues de fibra hasta el hogar (Fiber To The Home – FTTH).

Fabricada en Suecia, esta fusionadora manual para FTTH ha sido desarrollada pensando en el usuario y en la simplicidad de uso. Su funcionamiento es muy sencillo y sólo requiere tres pasos: pelar el cable, limpiar la fibra y realizar el empalme.

Este diseño ligero y robusto cuenta con monitor LCD a color de 2.8” (320 x 240 píxeles), cámara de 140 aumentos y tres botones, uno de los cuales se aprieta para efectuar la fusión. Así el tiempo de empalme se reduce a 7 segundos (con un ciclo de horno de 50 segundos), como puede verse en el vídeo formativo que incluimos.

A pesar de la facilidad de uso, esta fusionadora manual para FTTH ofrece elevada precisión (pérdida de 0.03 dB con fibra monomodo y 0.01 dB con multimodo). Además, tras el empalme, realiza un test de estimación de pérdida. Antes de la fusión, también informa si hay cualquier problema, como por ejemplo: “Fibra defectuosa” o “Fibra sucia”.

La fusionadora manual para FTTH se está calibrando constantemente para adecuarse a los cambios ambientales (humedad o temperatura). Esto también se puede llevar a cabo de forma manual en unos pocos segundos al comenzar la jornada de trabajo. La calibración garantiza que el empalme queda perfecto.

La EasySplicer usa un método “V-grove”, el mismo que emplean las fusionadoras Ribbon, para respaldar el formato compacto de la herramienta.

Otras propiedades de la nueva fusionadora manual para FTTH

Fusionadora manual para FTTHEsta novedosa fusionadora incluye horno, dos soportes de fibra (250 y 900 µm), cuchilla, peladora, fuente de alimentación, pack de batería de ión-litio recargable con capacidad para cuarenta empalmes y estuche de transporte.

Las características de la nueva fusionadora manual para FTTH se completan con puerto USB (mini USB plug), memoria interna de 1 MB y tarjeta SD externa.

La EasySplicer, que mide 230 x 98 x 53 mm y pesa 800 gramos, es compatible con fibra monomodo (SM), multimodo (MM) de 50/125 y 62.5/125 µm, de cubierta primaria de 250 µm y de cubierta secundaria de 900 µm.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Medidores de potencia óptica manuales

$
0
0

Medidores de potencia óptica manuales

VeEX, representada de la compañía Ayscom, ha anunciado la disponibilidad de sus nuevos medidores de potencia óptica manuales FX20 y FX20c. Ambos modelos ofrecen elevada precisión y amplio rango dinámico (hasta 26 dBM con opción H). El FX20c se distingue por display a color y capacidad de almacenamiento de cien resultados de test.

Las características comunes en los nuevos medidores de potencia óptica manuales incluyen conexión USB para transferencia de datos a PC, backlight inteligente, auto-calibración y apagado automático.

Características de los medidores de potencia óptica manuales

Estas herramientas con detector de tipo InGaAs poseen una longitud de onda de calibración de 800 a 1700 nm, rango de medición de -70 a +10 dBm o de -50 a +26 dBm (opción H), precisión de +0.2 dB y linealidad de 0.01 dB.

Ambos medidores de potencia óptica manuales, con unas dimensiones de 172 x 82 x 33 mm y un peso de 310 gramos (0.7 libras), incluyen puerto de comunicación USB o RS232C, conector intercambiable FC/SC/ST y tres pilas alcalinas AA (autonomía para 240 horas sin backlight).

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Solución compacta OTN

$
0
0

Solución compacta OTN

ZTE Corporation, proveedor global de equipos de telecomunicaciones, soluciones red y telefonía, ha lanzado en el Foro WDM & Next-Generation Optical Networking celebrado en Niza, Francia, la solución compacta OTN denominada ZXMP M721 CX66, un sistema Optical Transport Network (OTN).

Con el despliegue comercial a gran escala global de la tecnología LTE y el rápido desarrollo de los servicios Over The Top (OTT), las demandas de red planas están obligando a las redes portadoras OTN a convertirse en redes de comunicaciones unificadas.

Con esto en mente, ZTE ha desarrollado su solución compacta OTN, el ZXMP M721 CX66, que integra ODUK, paquetes y circuitos virtuales (VC) en un encapsulado para rack estándar único. La solución está diseñada para asegurar el soporte unificado de diversas redes y servicios.

Con funcionalidad avanzada y un potente rendimiento, el lanzamiento de la nueva solución compacta OTN permite a los operadores llevar a cabo la construcción de varias capas de redes de extremo a extremo.

Con una altura de tan solo 6U (19″ x 10.5″ x 19.5″) para armarios de rack estándar, la solución compacta OTN cuenta con la más alta capacidad de comunicaciones 840G en la industria. La solución soporta 2 Mbit/s para cualquier acceso a velocidad 100 Gbit/s y se puede aplicar en el núcleo del área metropolitana y en la programación de cruce unificada End-to-End (E2E). También proporciona soporte completo para las nuevas redes definidas por software (SDN).

Comentarios para la nueva solución compacta OTN

Según el Sr. Wei Xiaoqiang, Director de Planificación de Redes Portador y el Departamento de Sistema de ZTE: “La solución compacta OTN es el producto OTN con la mayor integridad y capacidad de la industria. Satisface perfectamente las demandas urgentes de exigencias de capacidad, reduce de forma efectiva la complejidad de capa de red y asegura el perfecto funcionamiento del Optical Transport Network (OTN)”.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Routers de fibra para ofrecer triple-play en interiores

$
0
0

Routers de fibra para ofrecer triple-play en interiores

Zhone Technologies ha presentado los que pueden considerarse como los primeros routers de fibra con soporte para radiofrecuencia y PoE (Power over Ethernet) para triple-play del mundo, los modelos 2625p y 2645p GPON ONT.

El término triple-play significa la conjunción en un solo paquete de voz (llamadas telefónicas), datos (conexión a Internet) y televisión (contenidos audiovisuales). Los routers de fibra para ofrecer triple-play que ha presentado Zhone están pensados para ofrecer estos servicios en entornos multi-habitación como hoteles, hospitales, o residencias universitarias por citar solo algunas de las infraestructuras a las que puede proveer servicio.

Ambos dispositivos pertenecen a la serie zNID 2600 de Zhone, la cual busca proporcionar una única solución totalmente integrada que permita reducir el coste del hardware y maximizar la eficiencia energética proporcionando a los técnicos una alta flexibilidad en el despliegue.

Las dimensiones de estos routers de fibra para ofrecer triple-play son 3,8×25,4×15,2 cm, con un peso de entre 450 y 540 gramos. Se alimentan mediante una entrada de 48-54 VDC, ofreciendo una potencia máxima vía PoE a los dispositivos conectados de 120 W. En el caso del PoE, el estándar soportado es el 802.3at.

El soporte de voz se realiza mediante protocolo SIP, empleando los códec G.711 (u-law y A-law), G.729B, y G726. El dispositivo posee facilidades de cancelación de echo y detección de actividad por voz. También puede utilizarse su funcionalidad para el envío y recepción de faxes mediante T.30 y T.38.

La temperatura que soportan los nuevos routers de fibra para ofrecer triple-play va desde los -40 grados centígrados hasta los +60, con una humedad relativa no condensada de entre el 5 y el 90%.

Manejo de los nuevos routers de fibra para ofrecer triple-play

La gestión de estos routers de fibra para ofrecer triple-play en interiores puede ser realizada mediante una interfaz web cómoda y simple aprovechando para ello cualquier ordenador con un navegador, también a través de una línea de comandos, y utilizando los protocolos OMCI, SNMP, TR-069, o USP. Cumple con las regulaciones CE, UL y FCC parte B.

Noticia publicada en fibraopticahoy.com.

Viewing all 2151 articles
Browse latest View live